
...y los carteles con los que, en la URSS, se alentaba a las masas hambrientas a trabajar como burros (el hambre y la pobreza, entonces, también eran "culpa de los que estaban antes") para levantar el paraíso comunista (ejemplo, abajo también):

¡Ah, no! ¡Que cuando los rojos suben impuestos y bajan salarios, se llama "revolución socialcomunista", pero cuando lo hace la derecha se llama "levantar el país"!...
Menos mal que ya gobiernan los nuestros... Si todo esto (o la mitad de la mitad de esto) nos lo hiciesen los socialistas, ¡menudo disgusto tendríamos en el cuerpo, en lugar de estar currando por cuatro duros, pero con entusiasmo y denuedo, ad maiorem gloriam del partido y del Amado Líder!.
Más artículos sobre el CCCP (capitalismo cívico constitucional pepero), aquí y aquí.
5 comentarios:
Pero hombre... La diferencia es evidente.
Es.. esto... porque...
¡Leñe, que es evidente!
Muy bueno, especialmente brillante este párrafo:
"¡Que cuando los rojos suben impuestos y bajan salarios, se llama "revolución socialcomunista", pero cuando lo hace la derecha se llama "levantar el país"!..."
Y lo del capitalismo cívico constitucional pepero en lugar de la URRS en ruso, CCCP, muy acertado.
Por cierto, ¿No hay alguien que escribe con esas siglas que mencionas al final? ja,ja,ja
Un abrazo!!!
Hay una diferencia clara, Gonzalo:
Ni el Pravda de Lenin ni la propaganda comunista utilizaron nunca la imagen del Papa.
En cambio, en el "Pravda de Marianin", como para tantas otras cosas, la imagen del Papa es utilizada para "arropar" esta versión pepera del "Arbeit Macht Frei".
Gracias, Maite.
Que no falte el curita neocón justificando la jugada:
http://infocatolica.com/blog/elolivo.php/1203310104-presupuesto-de-crisis-y-ajust
Cuánta razón tenía el alcalde de Getafe.
Museros, lo que pasa es que el clero está utilizando a la propia Iglesia como coartada (incluyendo la imagen del Papa) para que se preste a estas cosas, neutralizando de hecho la reacción católica. Pieza indispensable del rompecabezas en el artilugio de ingeniería social, porque sin esta pieza el artilugio no podría haber andado. Y mejor no hago juicios de intenciones porque no hacen falta, pero ay si los hiciera... Por tanto en este aspecto mas que al perro del collar ¿derecho? yo fijaría la puntería hacia otro sitio, por la parte que toca y que nos toca.
Publicar un comentario