Como saben, millones de españoles (entre ellos, un servidor) afirman, sin pestañear, que la vida humana empieza en el momento de la concepción y que, por tanto, un aborto provocado es un asesinato.
Aunque este asunto se ha planteado en este blog en otra ocasión, invito a los lectores a recapitular al hilo de la propuesta de HO de financiar más abortos con fondos públicos (algo que, recordemos, HO denunció que significaría la financiación de la industria abortista con el dinero de todos y que, por ello, ha sido siempre el sueño sin cumplir -hasta ahora, en que HO ha acudido al rescate- de los abortistas españoles) y plantearse los siguientes interrogantes (se me ocurren más, pero dejémoslo en 11) suponiendo que es cierta la premisa de que un aborto provocado es un asesinato. Vamos allá:
Si un aborto provocado es un asesinato...1- ¿Qué diferencia habría entre pedir que se financien abortos con dinero público y pedir que se financien los atentados de ETA con dinero público?. ¿Cuál sería la diferencia entre decir "¡Arnaldo, fináncialos [los atentados de ETA] con nuestro dinero!" y decir "¡
Juan Vicente [Herrera], fináncialos [los abortos] con nuestro dinero!"?
2- ¿Qué diferencia habría entre pedir que se cumpla estrictamente una ley abortista -la del 85- que permitiría unos 500-1000 abortos cada año y pedir que a ETA se le permita matar entre 500 y 1.000 personas cada año?.
3- ¿Por qué discutimos sobre si el veneno usado para provocar un aborto
debe o no venderse con receta? ¿Discutiríamos sobre si el etarra que le disparó al concejal un tiro en la sien tenía el permiso de armas en vigor o caducado?. ¿Hablaríamos como si lo más importante de un atentado de ETA no fuese las muertes que causa, sino el riesgo de "efectos secundarios" -por ejemplo, que al que comete el atentado le explotase la bomba en las manos?
4- ¿Votaríamos a un partido que sabemos que financia a ETA para intentar "cambiarlo por dentro"?.
5- ¿Por qué se discute sobre si el aborto provocado debe ser un delito despenalizado o un derecho? ¿Discutiríamos sobre si el terrorismo debe ser un delito despenalizado o un derecho?.
6- ¿Por qué los mismos que tienen tan claro que
ante ETA (1.000 asesinatos en 50 años) no se debe ceder un milímetro (postura que comparto al ídem), consideran que
se pueden pasar por alto las leyes que permiten cientos de miles de abortos -quirúrgicos o químicos- en España cada año?. ¿Por qué los mismos que tienen tan claro que no hay que pasar ni una a la ideología que acaba justificando, o tolerando, los asesinatos de ETA, imploran su asistencia, a manifestaciones con el eslogan "por la vida", a aquéllos cuya ideología justifica o tolera -o promueve, seamos claros- el aborto?.

7- ¿Discutiríamos sobre si los etarras menores de 18 años deben tener permiso de sus padres para cometer un atentado?.
8- ¿Diríamos que
los etarras son víctimas de los atentados que cometen y que la culpa es del gobierno por no ayudarles debidamente a solucionar sus problemas personales o no financiar adecuadamente las asociaciones proETA que les ayudan, y que por ello los etarras se ven "abocados a asesinar"? (ahora que lo pienso, los batasunos hablan más o menos así).
9- ¿Qué pensaríamos, si tal fuese el caso, de alguien que razonase diciendo "Sí, sé que este partido financia a ETA, pero voy a votarlo de todas formas porque lo vota mucha gente, para evitar que gane ese otro partido que quiere financiar a ETA más todavía.
Y lo hago siguiendo la doctrina católica del mal menor"? ¿Qué pensaríamos, si tal fuese el caso, de alguien que razonase diciendo "Es que a los partidos que quieren abolir el terrorismo y dejar de financiar a ETA no los vota nadie, y votarlos es perder el tiempo"?.
10- ¿Diríamos "Cualquiera que quiera que ETA cometa menos atentados (lo dicen los batasunos todo el rato), ya está contra el terrorismo"?. ¿Convocaríamos manifestaciones bajo cuyo lema y manifiesto "en positivo" pudiesen coincidir
los que condenan todos los atentados de ETA y los que los condenan sólo en algunos casos? (ahora que lo pienso, esto ya lo hizo la izquierda cuando el gobierno de Zapatero negociaba con ETA -el lema "en positivo" era "por la paz", y que cada uno lo entendiese como quisiera- y no hace falta que les diga cómo se pusieron -con toda la razón- los que ahora asisten -aunque sea a regañadientes y poniendo "peros"- a manifestaciones contra una ley abortista - que no es lo mismo que "contra el aborto"- con lemas "en positivo").
11- Y no hace falta ser muy imaginativo para saber lo que dirían los grandes cerebros que promueven un
referéndum para obligar a los provida a votar
a favor del proyecto abortista del PP, de un referéndum con ETA de por medio.
La banda asesina ETA mata a unas cuantas personas cada año, por desgracia. El aborto (si se da como cierta la premisa de que el aborto es un asesinato), mata a los inocentes por cientos de miles. ¿No creen que tendrá mucho que ver en esta abismal diferencia de cifras lo claras que tenemos las cosas casi todos los españoles respecto a ETA y lo poco claras (y cada vez menos, gracias al
abortismo provida) que las tenemos respecto a otros asuntos?.
Porque el no tener las cosas claras lleva a mucha gente, con su mejor voluntad (la buena voluntad incondicional es lo que más vulnerables nos hace a los engaños, por eso los
listos y
los que saben de "esto" la predican como una virtud) , a razonar, hablar y a comportarse respecto al aborto (cuya cifra de víctimas en España multiplica las de ETA por más de mil) de una forma que sabrían deleznable si se tratase del terrorismo. Y digo lo de "su mejor voluntad" pensando en la gran mayoría de los casos, no en todos.
Bueno, de hecho, una razón por la que ETA asesina a unas cuantas personas por año en lugar de unos cuantos miles es porque el terrorismo es un delito penalizado (aunque no mucho). No hace falta ser muy listo para saber que el número de asesinados en atentados terroristas se dispararía si el terrorismo pasase a ser un delito despenalizado en tres supuestos (aunque la ley despenalizadora se cumpliera estrictamente). El día en que el aborto vuelva a ser tratado como un crimen (y, en consecuencia, sea un delito penalizado) quedarán en evidencia muchas insensateces (o mentiras interesadas) que ahora se presentan como grandes e infalibles estrategias.
Si nuestra forma de hablar y razonar sobre el aborto se parece tanto a la de esos malvados y cobardes nacionalistas que aceptan componendas con "los violentos" o no los condenan claramente y con todas las de la ley (y utilizando como evasiva las mismas frases-fetiche que usan ellos: "Hay que sumar, no restar", "No hay que excluir a nadie", "Nadie es perfecto", "Los extremos nunca son buenos"), nadie debe extrañarse de lo que está pasando.
Más sobre el cacao mental de muchos españoles que afirman que el aborto es un asesinato (y las terribles consecuencias del mismo),
aquí.PS: Y a los que justifican sus chalaneos morales y mentales con la muerte bajo un bienintencionado deseo de que
siga muriendo gente, pero menos, que recuerden lo que pensaban cuando escuchaban a los socialistas por la tele alegrarse porque, desde que el gobierno "
se entregaba en los brazos de ETA" -como se decía entonces-, moría menos gente -o nadie, durante algún tiempo- en atentados terroristas.
PS2: Y a los "aconfesionales" (cuando interesa) que intentan utilizar como argumento
lo que ni siquiera han dicho unos obispos (ni aquí
ni en ninguna otra parte) me permito recordarles que las Vascongadas están plagadas de gente que justifica, tolera o directamente aplaude los atentados de ETA y que también utiliza como argumentos lo que dicen, (o que dicen que han querido decir, más bien), algunos obispos sobradamente conocidos.