El despertar se intuye tan amargo que se prefiere seguir con los ojos cerrados e incluso fingiendo el ronquido, si es necesario, para intentar volver a conciliar el sueño, en la esperanza de volver al paraíso onírico que, una vez descubierto, no queremos abandonar (y, si los hechos dicen otra cosa, peor para los hechos, que estamos en el Siglo XXI, y eso de guiarse por la realidad, en lugar de por la imaginación, los deseos o la voluntad, es cosa de gente antigua y de filosofías escolásticas felizmente superadas).
No me extraña que
los que piden (festivamente) el voto para el partido abortista que lidera actualmente en España (y desde hace tiempo)
las encuestas de intención de voto,
amenacen con repetir todos los años (otra cosa es que vayan a poder hacerlo, que pintan bastos, y ellos lo saben muy bien). Los colores, la música, el ruido y la experiencia de formar parte de una muchedumbre numerosa, crean tal adicción sensorial que, no sólo parecen aislar de la realidad a los que participan o contemplan el evento, sino que exigen el suministro de una dosis repetida para que el efecto, que se acaba diluyendo con el tiempo, no desaparezca del todo, sino que se reavive.
Aunque ya nos advirtieron de sobra que nada era lo que parecía, el ver en la calle periódicamente a gran cantidad de españoles en manifestaciones con lemas similares a "Por la Vida" ha llenado de tanta alegría a muchos que el resultado ha sido que (como era de esperar y como los organizadores del tinglado saben muy bien) se han acabado convirtiendo en adictos a la alegría, antes que a la realidad. De ahí que, como resaca al milagro aconfesional de juntar 600.000 personas en la Puerta del Sol (y, ni aun así, llenarla), se escuchen reflexiones de lo más llamativo. A saber:
1- El objetivo del movimiento provida ya no puede ser el PSOE, sino el PP.Eulogio López, en hispanidad.com, firma
un artículo con este titular. Un titular que sería acertado, a fuer de obvio, si no llegase con un cuarto de siglo de retraso; y por una razón muy sencilla:
Porque el PP, como cualquier otro grupo, partido o asociación que promueva el aborto, siempre ha sido objetivo del movimiento provida.Lógicamente, Eulogio López habla de un movimiento sobradamente conocido, y por el cual profesa gran admiración, pero del que demuestra saber sobradamente (de no ser así, el titular no sería el que es) que ha tenido (y tiene) como objetivo al PSOE, y no al PP (algo que sería incomprensible en cualquier grupo que formase parte del movimiento provida)
.Sin embargo, si no tiene sentido que un grupo encuadrado dentro del movimiento provida haya tenido (y tenga) como
objetivo al PSOE y no al PP, debe ser porque tal grupo no puede ser considerado como parte de dicho movimiento (aunque esté claro que busque eclipsarlo o sustituirlo) y, por tanto, todo ello nos llevaría a la desilusionante (pero inapelable) conclusión de que todo el ruido, la música y los colores que hemos visto durante casi año y medio por las calles de las ciudades españolas no eran (ni han sido nunca) el movimiento provida vitaminado y mineralizado, sino un sucedáneo encaminado a mantener el voto de los que afirman ser provida encaminado hacia un partido abortista muy concreto (y no sólo lo digo yo, sino que lo reconocen ellos mismos).
Por último, me extraña que al director de Hispanidad.com, decano de la prensa digital en España, y perfecto conocedor (como acertadamente señala en sus artículos) del
carácter abortista de la Unión Europea, le haya pasado desapercibido el hecho de que una plataforma que se presenta como "provida" forme parte de la
lista de asociaciones mimadas de dicho organismo (y, a tenor de lo expresado en el último artículo de esta noticia, que alguien me explique por qué se considera "provida" una plataforma que, como cuentan ellos mismos, no nació para cuestionar el aborto -
en plena sintonía con lo que dice De Cospedal-, ni siquiera el aborto libre, sino
únicamente bajo qué ley -si la del 85 o la de ahora- debe practicarse el aborto libre en España).2- Aprovechemos que han conseguido tener gran repercusión mediática y hagamos frente común con ellos, de alguna manera.La gran enemiga del martirio de la coherencia es, sin duda alguna, la tentación de la visibilidad. Tentación que le lleva a uno a olvidar que, de nada sirve ser visible si es para un objetivo distinto del que se persigue.
El ruido, la música y los colores, repetimos, ha tenido tal efecto euforizante en algunos, que no se han parado a pensar,
como ya se ha escrito en este blog, que la evidente visibilidad de los que han eclipsado, y buscan sustituir, al movimiento provida, se debe, no a que sean provida, sino a que, como bien señala el artículo de Eulogio López arriba mencionado, tienen como objetivo al PSOE, pero no al PP (y, vuelvo a repetir, no lo digo yo, sino que lo dicen ellos mismos).
De hecho, como bien saben los que organizan actos o lideran asociaciones provida (las cuales, por fuerza, han de criticar tanto a PSOE como a PP), la prueba del algodón para distinguir entre el movimiento provida y los que buscan sustituirlo son, sin duda alguna, la conducta de los medios de comunicación peperos (sí, la COPE también): Un acto provida (en el que, lógicamente, se critique tanto a PSOE como a PP) será olímpicamente ignorado por estos medios (sí, también por la COPE). Un acto de otra naturaleza (en el que se critique sin reparos al PSOE, pero se evite cuidadosamente pisar callo alguno al PP) tendrá un seguimiento entusiasta por parte de dichos medios (la COPE también, claro).
Es más, si por algún casual cataclismo intraplatafórmico, alguna plataforma que pide el voto para el PP dejase de trabajar para semejantes menesteres y se convirtiese en una plataforma provida, la visibilidad de la que actualmente goza en los medios peperos desaparecería de la noche a la mañana (aunque señalar tal obviedad sorprenda a los ingenuos que creen que a algunos se les da bola en dichos medios gracias a su gran talento y don de gentes).
O sea que, decidan ustedes: o somos provida, o salimos en los medios de comunicación peperos. Pero desengáñense cuanto antes, que la cuadratura del círculo no ocurrirá (entre otras cosas, como ya digo, porque, de ocurrir tal cuadratura, el círculo dejaría de ser tal).
3- Los que compartimos objetivos, deberíamos llevarnos bien, aunque tengamos distintas estrategias.Estimado ingenuo (o no tan ingenuo): si estás luchando denodadamente por apagar un fuego, y, súbitamente, aparecen un montón de individuos disfrazados de bomberos, pero equipados con latas llenas de gasolina, y empiezan a rociar el incendio con dicho líquido inflamable, no hay que ser muy listo para darse cuenta de que,
no sólo es distinta su estrategia, sino también su objetivo.
Aunque te digan que la gasolina que ellos usan es menos inflamable que la que usan los pirómanos que no se disfrazan de bombero (lo cual ni siquiera es cierto, dicho sea de paso), si alguien que le echa gasolina al fuego te dice que no quiere avivarlo, sino apagarlo dentro de 10, 20 o 30 años, una de dos: o le han comido el coco y repite frases prefabricadas sin saber muy bien lo que dice, o es un jeta de tomo y lomo. En cualquier caso, y dado que la gasolina aviva el fuego independientemente de si el que la usa es consciente de ello o no, el resultado será el mismo: el monte seguirá quemándose, y cada vez más rápido.
4- Es que son imprescindibles. Han movilizado a mucha gente. Cierto. Han movilizado a mucha gente. Pero, ¿para qué?. ¿Para quién es imprescindible - por ahora, pero cada vez menos- una plataforma o un foro que ofrece, como solución al incendio, el uso de
gasolina menos inflamable que la de los otros? Pues para los que quieren que el incendio continúe, lógicamente, no para los que quieren apagarlo.
De hecho, los que hayan estado implicados en asociaciones provida durante el aznarato, recordarán perfectamente, no sólo cómo los "medios comprometidos con la vida" los ignoraban (como sigue sucediendo ahora, repito), sino cómo muchos de los que ahora salen a la calle cuando los llaman los que piden el voto para el PP (y sólo cuando los llaman los que piden el voto para el PP), pasaban olímpicamente del tema cuando en la Moncloa no dormía Zapatero.
La verdadera naturaleza e intenciones de muchos de los movilizados (especialmente de los movilizados con entusiasmo, y no a regañadientes) están ya empezando a quedar meridianamente patentes, desde que la "ley Aído" fue firmada por el suegro de Iñaki Urdangarín: en cuanto el oficial de guardia ha mandado tocar a rebato, las críticas de muchos al PP han cesado, como por arte de magia, y el acabar con el aborto ha pasado a cuarto o quinto plano, muy (pero que muy) por detrás de lo que se revela (de lo que siempre se reveló, para el que quisiera verlo) como el auténtico (por prioritario) objetivo: echar a Zapatero de la Moncloa.
Aborto con Zapatero, ni hablar. Aborto con Rajoy, vale. "Ley Aído" con Zapatero, intolerable. "Ley Aído" con Rajoy, tanto me da. EpC con Zapatero, anatema. EpC con Rajoy, estupendo.

El problema, por tanto, para muchos, nunca ha sido, en realidad (aunque se negasen a reconocerlo), ni el aborto ni la "ley Aído", sino el que ocupa la Moncloa mientras se aborta y/o mientras continúa vigente dicha ley, o mientras adoctrinan a nuestros hijos en los colegios, ya que saber que se seguirá abortando, o que la "ley Aído" continuará vigente, o que nuestros hijos seguirán siendo adoctrinados en los colegios no será impedimento para llevar a la Moncloa a otro con el que todo esto (o algo peor, recuerden cómo empeoró la legislación abortista con el PP en el gobierno) seguirá ocurriendo.
Es por ello, por tanto, que los actos provida (en los que se critica a PP y PSOE) tienen tan escasa asistencia, mientras los actos de otra naturaleza (en los que sólo se critica al PSOE) presentan una afluencia tan masiva. Si los actos de alguna plataforma o foro hubiesen sido actos provida, y hubiesen criticado tanto al PP como al PSOE, no hubiesen contado con la fiel asistencia de muchos (como se puede comprobar ahora) cuyo fin prioritario (en realidad) nunca ha sido otro que cambiar el inquilino de la Moncloa.
Y, si nada lo remedia, demostrado quedará en su momento, que los "provida" prefieren, por abrumadora mayoría, el aborto del PP a la abolición del aborto (algo que no debe extrañar en un país en el que el 95% de los niños con síndrome de Down son abortados, ¿o es que alguien se cree que sólo las mujeres que dicen estar a favor del aborto se quedan embarazadas de niños con síndrome de Down?). Entre otras cosas, porque un requisito imprescindible para la abolición del aborto es no votar al PP,
y, puestos en la disyuntiva de votar al PP o acabar con el aborto, muchos que tranquilizan su conciencia gritando contra Zapatero y Aído en manifestaciones (¿para qué creían que eran estas manifestaciones, sino para calmar las conciencias de los que, sabiendo lo que es el PP, seguirán votándolo?)
seguirán prefiriendo lo primero.Eso sí, a tenor de lo oído y leído, no faltarán, quienes, tras haber defendido a capa y espada -y como modélica- la labor de los encargados de que el voto "provida" siga yendo al PP, se lamenten luego de que los partidos provida sigan sin entrar en el Parlamento.
...
y los sueños, sueños son.PS: Por cierto, dado que llamar a las cosas por su nombre siempre es una buena idea para empezar a aclararse las ideas, deberíamos dejar de hablar de cosas absurdas como "el voto provida que va al PP/PSOE". O lo uno, o lo otro. Si un voto va para el PP/PSOE (que igual me da, que me da lo mismo), no debía ser tan "provida", en primer lugar. Igual que si alguien que afirma estar contra los incendios forestales, se dedica a proporcionar cerillas y gasolina a los pirómanos (a
sus pirómanos), debe ser porque tampoco debe estar tan en contra de los incendios forestales (por muchas lágrimas de cocodrilo que suelte), y porque ver el monte arder de punta a punta, no le molesta tanto,
siempre y cuando sean sus pirómanos favoritos los que lo arrasen.PS2: Porque, como me dijo un amigo,
somos lo que hacemos, no lo que decimos que somos (o, como dijo Él: "Por sus frutos, los conoceréis").